martes, 10 de febrero de 2009

HOMENAJE A SAN JUAN DE LA CRUZ

Coplas del alma que pena por ver a Dios
Vivo sin vivir en mí
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.
1. En mí yo no vivo ya,
y sin Dios vivir no puedo;
pues sin él y sin mí quedo,
este vivir ¿qué será?
Mil muertes se me hará,
pues mi misma vida espero,
muriendo porque no muero.
2. Esta vida que yo vivo
es privación de vivir;
y así, es continuo morir
hasta que viva contigo.
Oye, mi Dios, lo que digo:
que esta vida no la quiero,
que muero porque no muero.
3. Estando ausente de ti
¿qué vida puedo tener,
sino muerte padecerl
a mayor que nunca vi?
Lástima tengo de mí,
pues de suerte persevero,
que muero, porque no muero.
4. El pez que del agua sale
aun de alivio no carece,
que en la muerte que padece
al fin la muerte le vale.
¿Qué muerte habrá que se iguale
a mi vivir lastimero,
pues si más vivo más muero?
5. Cuando me pienso aliviar
de verte en el Sacramento,
háceme más sentimiento
el no te poder gozar;
todo es para más penar
por no verte como quiero,
y muero porque no muero.6.
Y si me gozo, Señor,
con esperanza de verte,
en ver que puedo perderte
se me dobla mi dolor;
viviendo en tanto pavor
y esperando como espero,
muérome porque no muero.
7. ¡Sácame de aquesta muerte
mi Dios, y dame la vida;
no me tengas impedida
en este lazo tan fuerte;
mira que peno por verte,
y mi mal es tan entero,
que muero porque no muero.
8. Lloraré mi muerte ya
y lamentaré mi vida,
en tanto que detenida
por mis pecados está.
¡Oh mi Dios!, ¿cuándo será
cuando yo diga de vero:
vivo ya porque no muero?

4 comentarios:

  1. Siempre pensé que entre San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, existió una relación y creo que en sus poemas se comunicaban.

    VIVO SIN VIVIR EN MÍ


    Vivo sin vivir en mí,
    y tan alta vida espero,
    que muero porque no muero.

    Vivo ya fuera de mí,
    después que muero de amor;
    porque vivo en el Señor,
    que me quiso para sí:
    cuando el corazón le di
    puso en él este letrero,
    que muero porque no muero.

    Esta divina prisión,
    del amor en que yo vivo,
    ha hecho a Dios mi cautivo,
    y libre mi corazón;
    y causa en mí tal pasión
    ver a Dios mi prisionero,
    que muero porque no muero.

    ¡Ay, qué larga es esta vida!
    ¡Qué duros estos destierros,
    esta cárcel, estos hierros
    en que el alma está metida!
    Sólo esperar la salida
    me causa dolor tan fiero,
    que muero porque no muero.

    ¡Ay, qué vida tan amarga
    do no se goza el Señor!
    Porque si es dulce el amor,
    no lo es la esperanza larga:
    quíteme Dios esta carga,
    más pesada que el acero,
    que muero porque no muero.

    Sólo con la confianza
    vivo de que he de morir,
    porque muriendo el vivir
    me asegura mi esperanza;
    muerte do el vivir se alcanza,
    no te tardes, que te espero,
    que muero porque no muero.

    Mira que el amor es fuerte;
    vida, no me seas molesta,
    mira que sólo me resta,
    para ganarte perderte.
    Venga ya la dulce muerte,
    el morir venga ligero
    que muero porque no muero.

    Aquella vida de arriba,
    que es la vida verdadera,
    hasta que esta vida muera,
    no se goza estando viva:
    muerte, no me seas esquiva;
    viva muriendo primero,
    que muero porque no muero.

    Vida, ¿qué puedo yo darle
    a mi Dios que vive en mí,
    si no es el perderte a ti,
    para merecer ganarle?
    Quiero muriendo alcanzarle,
    pues tanto a mi Amado quiero,
    que muero porque no muero.

    ResponderEliminar
  2. imagino que una relación mistica o piensas que os pasillos de convento tienen algo que decir?

    ResponderEliminar
  3. Nada te turbe;
    nada te espante;
    todo se pasa.
    Dios no se muda,
    la paciencia
    todo lo alcanza.
    Quien a Dios tiene
    nada le falta.
    Solo Dios basta.
    (Santa Teresa)

    Hay demasiadas preocupaciones en tu mente...y demasiado peso en tu corazón...escucha en la profundo de tu ser.

    ResponderEliminar
  4. ya veo que Santa Teresa y algunas recomendaciones te ayudaron a insertar comentarios. Gracias

    ResponderEliminar

Y SE ABRIO EL BAUL ..........

LOS SONIDOS SON PARTE DE NUESTRO BAUL VITAL. ABRELO Y COMPARTELOS CONMIGO. COMPARTE LOS SONIDOS DE LA VIDA. LOS SONIDOS DE TU AMANECER, LOS SONIDOS DE LA EMOCION, LOS SONIDOS DE TU PLACER. COMPARTE LOS SONIDOS DE TUS MOMENTOS DE GLORIA Y DE TUS MOMENTOS DE DESOLACIÓN. ESOS SON LOS SONIDOS QUE QUIERO QUE COMPARTAMOS ................ ACERCATE HASTA MI BAUL Y ESCUCHA LOS MÍOS.